|
 |
|
Principios de Derecho Administrativo |
Revisión y Actualización Normativa de Javier Parquet Villagra |
|
|
|
Editorial Servi Libro |
Páginas 498 |
Año 2011 |
|
|
|
|
|
|
 | Autores |
|
Autor: Villagra Maffiodo, Salvador |
|
 | Temas Principales |
|
Principios de Derecho Administrativo |
|
 | Índice |
|
Capítulo I: DEFINICIÓN DEL DERECHO ADMINISTRATIVO
Importancia en la definición del Derecho Administrativo / Criterios clásicos para su definición / Ubicación del Derecho Administrativo en el ordenamiento jurídico general / Diversos enfoques para la configuración integral / Legislación, jurisdicción y administración / Derecho administrativo y Derecho privado / Derecho positivo y sistemática jurídica / Noción integral del Derecho Administrativo.
Capítulo II: FUENTES DEL DERECHO ADMINISTRATIVO
Significado jurídico del vocablo "fuente" / Constitución, ley, reglamento / Condiciones de subordinación y validez / Especial importancia de los reglamentos en Derecho Administrativo / Diferentes clases de reglamentos / Ámbito de vigencia en el espacio / Límites de vigencia en el tiempo / Leyes de orden público / Doctrina / Derecho supletorio / Jurisprudencia / Eficacia de los usos y costumbre en Derecho Administrativo / Orden de prelación de las fuentes / Relaciones con otras disciplinas jurídicas / Relaciones con la ciencia de la administración / Codificación general o parcial / Método de estudio y exposición
Capítulo III: ACTOS JURÍDICOS ADMINISTRATIVOS
Actividad jurídica administrativa / Fases estática y dinámica del Derecho / El acto administrativo y la norma jurídica resultante / Condiciones de regularidad y validez / Condición de fondo / Presupuesto de hecho: motivación del acto administrativo / Competencia / Forma / Procedimiento / Pronunciamiento / Causa / Hechos y actos administrativos
Capítulo IV: ACTOS REGLAMENTARIOS
Clasificación de los actos administrativos en generales e individuales / Importancia de la distinción / Competencia para dictar actos reglamentarios / Facultad para dictar reglamentos internos / Efectos indirectos de reglamentos internos / Facultad para dictar "reglamentos de ejecución" / Posibilidad de descentralización / Reglamentos externos / Posibilidad de delegación legislativa en la Constitución vigente / El problema de las facultades cuasi legislativas / Órganos e instituciones con facultades reglamentarias en nuestra Administración
Capítulo V: ACTOS ADMINISTRATIVOS INDIVIDUALES
Actos administrativos individuales / Importancia de la distinción / Actos-condición / Clasificación / Actos reglados y discrecionales / Actos declarativos y constitutivos / Actos preparatorios y definitivos / Actos decisorios, registrales y otros / Actos de gobierno / Cumplimiento del acto administrativo / Ejecutividad / Ejecutoriedad / Fuerza ejecutoria / Procedimiento de ejecución / Medios de ejecución
Capítulo VI: NULIDAD Y REVOCABILIDAD DEL ACTO ADNIINISTRATIVO
Sanción de las irregularidades del acto administrativo / Inaplicabilidad de la regla de Derecho privado: no hay nulidad sin ley que la establezca / Categorías de nulidades / Nulidad: causas y efectos / Otras causas de nulidad: dolo, error, violencia, moralidad / Anulabilidad: causas y efectos / Nulidad manifiesta y no manifiesta / Presunción de regularidad / Revocación en sentido amplio y sentido estricto / Revocación por razón de conveniencia u oportunidad o cambio de criterio en la aplicación de la ley / Diversas opiniones / Principios rectores para la revocación / Esquema de la revocabilidad / Otras variantes relativas a la revocabilidad / Caducidad
Capítulo VII: ÓRGANOS Y AGENTES ESTATALES
Teoría del órgano / Imputación de actos del ser humano al órgano / La técnica de la imputación para resolver problemas jurídicos / Similitud y no identidad con organismos naturales / Órgano, cargo y agente / Jerarquía de los órganos, paralela a la de las normas / Designación y competencia de los órganos / Leyes y reglamentos orgánicos / Cómo se identifica el órgano / Competencia y capacidad / Clasificación / Identificación del agente estatal / Diferentes clases de agentes y su régimen jurídico / Funcionario público: criterio de definición y elemento no definitorios / Agentes contratados / Agentes reclutados / Autoridad y empleado
Capítulo VIII: ORGANIZACIÓN ADNIINISTRATIVA
Objeto de la ciencia de la administración y del Derecho administrativo / Ordenamiento de los órganos en unidades administrativas / Unidad de la Administración y autoridad suprema: atribuciones del Presidente de la República / Forma centralizada de organización / Especialización de funciones: atribuciones de los Ministros / Descentralización de competencia: sus grados / Institución administrativa con facultad reglamentaria / Descentralización de personalidad: sus especies / Institución administrativa con personería jurídica / Empresa pública / Algunas cuestiones relativas a la autarquía administrativa / Empresa mixta / Empresa plurinacional / Formas combinadas de descentralización administrativa / Desconcentración de servicios / Medios de control de las entidades descentralizadas
Capítulo IX: FUNCIÓN PUBLICA
Significados de la denominación "función pública" / Estatuto del funcionario / Caracteres / Breve examen de la Ley N° 1626/00 de estatuto del funcionario público / Definición del funcionario público / Ámbito de aplicación / Cuadro permanente y cargos de confianza / Principales derechos / Principales obligaciones o deberes / Posible conflicto entre el deber de obediencia a la ley y a las órdenes del superior / Régimen disciplinario / Responsabilidad personal del funcionario y sus diferentes clases / Funcionarios de hecho: condiciones para la convalidación de sus actos
Capítulo X: BIENES PÚBLICOS
Bienes públicos: sus clases / Bienes del dominio público / Bienes del dominio público por su naturaleza y por su destino / Afectación de bienes al dominio público / Afectaciones de bienes de propiedad privada al dominio público / Uso normal / Ocupación y concesión / Características jurídicas / Derecho y jurisdicción correspondiente / Consideraciones acerca de ciertos bienes del dominio público / Competencia en materia de dominio público / Desafectación de bienes del dominio público / Bienes afectados a servicios públicos (patrimonio administrativo) / Características jurídicas y reglas aplicables / Bienes del dominio privado / Precisiones sobre la inalienabilidad, prescindibilidad y embargabilidad / Tierras fiscales y municipales / Derecho y jurisdicción competente / Bienes del patrimonio industrial / Adquisición de bienes por expropiación
Capítulo XI: DERECHO POLICIAL
Diversos conceptos de "policía" / La Policía en el Estado de Derecho / Fundamentación del Derecho policial en la Constitución / Diferente situación jurídica de las personas y de los órganos policiales / Materias de policía / Caracteres del Derecho policial / Definición del Derecho policial / Fuentes del Derecho policial / Actos de ejecución / Derecho policial penal / Sanciones concurrentes / Facultades discrecionales y regladas de la policía / Limitaciones generales de la función policial
Capítulo XII: CONTRATOS DE LA ADMINISTRACIÓN
Aplicación del Derecho privado en la Administración Pública / ¿Existen contratos de la Administración que no son del Derecho común? / Actos administrativos unilaterales y no contratos / Enumeración de los "contratos administrativos" típicos / Notas distintivas de los "contratos administrativos" / Incidencia de facultades propias de la Administración / Acto administrativo y contrato. Derecho y jurisdicción correspondientes / Grado de intervención unilateral en los diversos contratos de la Administración / Efectos de hechos nuevos sobre la ecuación financiera del contrato / Los contratos de la Administración en nuestro Derecho positivo
Capítulo XIII: PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN
Licitación pública / Principios constitucionales básicos / Licitación restringida / Etapas o fases del procedimiento licitatorio / Preparación y adopción del pliego de condiciones / Convocatoria a licitación / Presentación de las ofertas y apertura de las mismas / Evaluación de las ofertas / Adjudicación: su valor jurídico / Opciones para la Administración / Formalización del contrato / Vicios de la licitación / Recursos / Otras formas de contratación / Pro y contra de la licitación pública / Sugerencias para mejorar el sistema / Concesiones y empréstitos
Capítulo XIV: SERVICIO PÚBLICO
Teoría del servicio público / Diversos conceptos / Régimen elusivo de la competencia legislativa / Necesaria restricción del concepto / Gestión directa y concesión de servicio público / Derecho Administrativo y Derecho Privado en los servicios públicos / Servicios privados reglamentados / Cómo se distingue el servicio público del servicio privado reglamentado / Nuevos cometidos estatales / El servicio público en nuestro Derecho positivo / Necesidad de cierta técnica legislativa
Capítulo XV: DERECHO ADMINISTRATIVO ECONÓMICO
¿Qué se entiende por Derecho Administrativo Económico? / Las diversas fases de la intervención estatal en la economía / Servicios de fomento de la economía privada / Órganos con funciones de fomento / Regulación estatal de la economía / Órganos con facultades reglamentarias / El Estado empresario / Marco constitucional / Régimen legal de la empresa pública / Modalidades de la empresa pública / Derecho de la Integración / Empresas públicas existentes / Empresa pública subsidiaria de la privada / ¿Monopolio o libre concurrencia?
Capítulo XVI: DERECHO ADMINISTRATIVO TRIBUTARIO
Su ubicación: Derecho financiero y Derecho tributario / Derecho tributario y Derecho administrativo tributario / Competencia del Poder Ejecutivo y sus órganos / Descentralización de los órganos de recaudación / Reglamentos en materia tributaria / Determinación individual (liquidación) del tributo / Naturaleza jurídica de la liquidación / Revocabilidad de la liquidación / Consultas sobre interpretación de la ley tributaria / Obligación tributaria y obligación del Derecho común / Reglas propias de la obligación tributaria / Liberación del tributo / Repetición de pago indebido / Irregularidades de la liquidación y sus remedios / Inconstitucionalidad de la liquidación / El procedimiento tributario y su reforma / Cobro judicial de tributos
Capítulo XVII: RESPONSABILIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN
Concepto de la responsabilidad / Clases de responsabilidad / Responsabilidad contractual / Responsabilidad extracontractual / Breve reseña de la legislación comparada / Clases de responsabilidad extracontractual / Fundamentos de la responsabilidad extracontractual / Responsabilidad por actos ilícitos de los agentes. Art. 106 C.N. / Breve reseña histórica de nuestro Derecho positivo / Agentes cuyos actos causan responsabilidad del Estado / Condiciones para que se genere la responsabilidad de la Administración / Acumulación de la responsabilidad del funcionario y de la Administración / Bases para una ley reglamentaria / ¿Derecho privado o público? / Responsabilidad por actos regulares. Art. 99 C.N. / Necesaria limitación del precepto constitucional / Responsabilidad por actos legislativos / Responsabilidad por actos administrativos / Responsabilidad por actos jurídicos / Responsabilidad por hechos accidentales / Derecho y jurisdicción correspondientes / Demandas de indemnización contra la Administración / Ley sobre responsabilidad
Capítulo XVIII: PROTECCIÓN JURÍDICA EN DERECHO ADMINISTRATIV
Necesidad de medios adecuados de protección jurídica / Recursos puramente administrativos / Obligación de pronunciamiento de la autoridad / Recurso de reconsideración / Recurso jerárquico / Posibilidad constitucional de supresión o limitación de los recursos administrativos / Necesidad de reglamentación uniforme / Justicia administrativa / Diversos sistemas de justicia administrativa / Breve reseña histórica de nuestro Derecho positivo / Materia contencioso-administrativa / Actos jurídicos privados y su reglamentación / Contratos de la Administración / Actos reglados y discrecionales / Actos de Gobierno / Actos de administración de los Poderes Legislativo y Judicial
Capítulo XIX: PROCEDIIVIIENTO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO
¿Acción o recurso? / Alcance del recurso / Aplicación del procedimiento civil ordinarios / Rasgos especiales del procedimiento contencioso-administrativo / Legitimación del particular demandante / Legitimación de la administración / Terceros con interés directo y coadyuvante / Iniciación del juicio / Recursos administrativos previos / Exigencia "solve et repete" / In dubio pro actione / Suspensión de la ejecución del acto / De la prueba / Perención de instancia / Disposiciones de la sentencia / Reformatio in peius / Condenación en costas / Recurso de revisión y de inconstitucionalidad ante la Corte / Fuerza de cosa juzgada formal y material / A quiénes obliga la sentencia / Cumplimiento de la sentencia / Cobro compulsivo de crédito / Evaluación global de nuestro sistema de justicia administrativa
Capítulo XX: DERECHO MUNICIPAL
Administración general y municipal / Derecho administrativo general y Derecho municipal / Caracteres de la autonomía municipal / El Municipio y el Derecho natural / Ley Orgánica Municipal de 1882L / Las Leyes 915 y 222 y sus fuentes / Consagración de la autonomía municipal en la Constitución / El Municipio en la Constitución de 1992 / Otras prescripciones constitucionales / El régimen establecido en la Ley Orgánica Municipal N° 1294/87. Creación y supresión de Municipios / Ejido o radio urbano y distrito municipal / Importancia de la delimitación / Las "parroquias" previstas en la Ley 222 / Las Municipalidades y el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la tierra (INDERT) / Cooperación intermunicipal * El Gobierno municipal / Atribuciones de la Junta y del Intendente / Materias de competencia municipal / Actos jurídicos municipales / Órganos y agentes / Impuestos, tasas y contribuciones / Bienes públicos municipales / Contratos de la Municipalidad con particulares / Recursos contra las resoluciones municipales
Capítulo XXI: PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO ADMINISTRATIVO
Principio de legalidad de la Administración / Supremacía del interés general / El principio de igualdad / Preservación de los derechos humanos / Auto-administración / Responsabilidad de la Administración y sus agentes / Publicidad / Moralidad / Justicia administrativa |
|
|